¿Cómo invertir mi AFP para comprar un inmueble?

En Perú muchas personas retiraron sus aportes a su AFP aprovechando las políticas públicas generadas para sobrellevar la pandemia de Covid19 y muchas de ellas utilizaron ese dinero para comprar su vivienda o invertir un inmueble para alquilar

En este artículo te contaremos algunas razones por las que consideramos que es una buena opción invertir tu AFP en un inmueble, siempre y cuando lo hagas de manera informada.

Los bienes inmuebles protegen con tu patrimonio

Los bienes raíces son considerados en la economía como fuentes de reserva de valor en el tiempo. ¿Qué significa eso? Que suelen preservar su valor ante devaluaciones y que sus precios suelen actualizarse con el costo de vida a lo largo del tiempo (inflación). 

Esta característica permite que tu capital esté resguardado y puedas protegerte ante las eventualidades financieras del mercado.

Los bienes raíces son generadores de renta

El objetivo final de tus fondos de pensiones es que sirvan como una pensión futura, en otras palabras, rentas para tu jubilación. Los bienes raíces son el producto por excelencia para la generación de flujo de caja constante. Las rentas que producen los alquileres sirven para que puedas vivir tranquilamente todos los meses.

Los bienes raíces pueden generar grandes retornos y utilidades

Seguramente ya conoces el concepto del apalancamiento financiero (sino lo conoces te recomendamos el siguiente artículo: La magia del Apalancamiento, el cual nos permite incrementar el capital que invertimos a través de la deuda (usualmente bancaria) y, por lo tanto, los beneficios que obtenemos es sobre el capital total de la operación y no solamente de nuestro capital. 

Una operación inmobiliaria bien estructurada y con riesgo controlado, usualmente entrega retornos entre el 15% y el 25% anual. En caso quieres profundizar en cómo se obtienen estos retornos, te invitamos a utilizar alguno de nuestros simuladores de inversión en  https://proper.com.pe/proyectos/

Los bienes raíces pueden heredarse y generar patrimonio familiar

Una de las cosas que suele pasar desapercibido es que los fondos de pensiones se acaban, independientemente del esquema que el jubilado escoja (rentas vitalicias, rentas mixtas, seguir invirtiendo una parte, etc), en todos los casos el dinero se acaba conforme se van consumiendo las rentas. 

Ello no ocurre con los bienes raíces, las rentas continuarán llegando siempre que mantengas la propiedad. No hay fecha de caducidad. Tu patrimonio no se extingue conforme consumes tus rentas. Esta característica los hace excelentes generadores de patrimonio entre generaciones y asegurar así el futuro de tus hijos (e incluso nietos!). 

Pensamientos finales

Los bienes raíces han salido exitosos de las diversas crisis en los países y una cosa que hasta ahora no cambia, es que cada vez hay más hogares que necesitan vivienda (ojo que decimos hogares: madres/padres solteros, jubilados, jóvenes independientes, papá/mamá/hijos, roomies, etc). Te invitamos a conocer opciones de inversión https://proper.com.pe/proyectos/ o contactarnos directamente para que puedas realizar una inversión asesorada. Proper combina tecnología con análisis para que estas inversiones sean profesionales y cada vez más simples.

Agenda tu cita aquí